fbpx
Postura de Anahatasana

Yin Yoga y meridiano del Estómago

Yin Yoga y meridiano del Estómago

 

Continuando con el artículo del mes pasado sobre el Bazo, este mes hablamos sobre su pareja, el meridiano del Estómago

 

En la Medicina Tradicional China el meridiano del Estómago está relacionado con la preocupación. Es la parte yang del elemento tierra, la parte yin de este elemento es el meridiano del Bazo-páncreas. 

 

El meridiano del Estómago comienza debajo de los ojos, sube por los lados del cráneo y luego baja por el torso, pasa por el estómago y la ingle y luego a lo largo de la parte delantera de las piernas para terminar en el segundo dedo del pie.

 

El estómago es responsable de la asimilación y digestión de los alimentos, por lo que una deficiencia de Qi en el estómago se mostrará claramente como problemas digestivos que incluyen gases, hinchazón, síndrome intestino irritable y estreñimiento. También existe una fuerte conexión entre el intestino y el cerebro, llamada eje intestinal / cerebral, por lo que los problemas digestivos a menudo también están relacionados con problemas de salud mental; si te sientes lento, triste o irritable a menudo, puedes comenzar a investigar sobre estos problemas y su relación con este órgano, al reponer el Qi de tu estómago. 

 

En la Medicina China se dice que el estómago no solo digiere alimentos, también digiere o intenta digerir, las emociones y sentimientos. 

 

Hay una gran conexión entre las emociones y el funcionamiento digestivo. En el estómago existen alrededor de 100 millones de neuronas. Esta red de células permite mantener un estrecho contacto entre el sistema digestivo y el cerebro, a través de los nervios vagos, que se encargan de informar de todo lo que transita por el primero. 

 

Al igual que el Bazo, este meridiano está asociado con el elemento Tierra, color amarillo y finales del verano o verano tardío, aunque también es un tiempo de transición entre estaciones o si estamos pasando por cambios en nuestra vida. Esta transición de la naturaleza es como un reinicio antes de comenzar la siguiente estación y, en nuestro caso, un reinicio antes del cambio. 

 

Aquí, en este elemento Tierra, encontramos estabilidad, resistencia, integridad, una autoestima saludable y somos capaces de alejarnos de preocupaciones innecesarias. Con estas energías fluyendo libremente dentro de nosotros, estamos anclados en nuestro cuerpo y en el momento presente, nutriéndonos bien. 

 

Yin Yoga: ¿qué secuencia puedo realizar? 

 

Hay que tener en cuenta, que en las posturas que realizamos en la práctica de Yin, trabajas todos los meridianos, ya que el cuerpo está conectado totalmente. 

 

Podemos realizar una secuencia enfocada en ir a tierra. Las posturas de yin en este caso, involucran nuestro torso, extensiones de columna o caderas. También una torsión profunda, ayuda a masajear los órganos internos. Por lo tanto, entre las posturas a realizar estarían la postura del sillín con la espalda apoyada en un cojín y los brazos hacia arriba. La Esfinge y Foca también activan este meridiano del estómago, especialmente también si sientes un estiramiento a lo largo de la parte superior de los muslos. Un estiramiento de tobillo se conecta también al meridiano del estómago. 

 

Otra opción sería realizar la postura del Niño, en la que comprimimos la zona del abdomen. 

 

Otras posturas: Anahatasana (postura del corazón derretido), si sientes estiramiento en el pecho. Los dragones también trabajan el meridiano de estómago. 

 

Siéntete sostenida por la tierra que está debajo de ti. Observa cómo se siente respirar profundamente en tu vientre, empujándolo contra la tierra y guiando la respiración para expandir las costillas por la parte de atrás

 

Recuerda que entre postura y postura, hacemos una parada en una postura de transición que te vaya bien, para dar tiempo al cuerpo a equilibrar energía, a soltar zonas comprimidas o estiradas anteriormente. 

 

Siempre ten en cuenta tu cuerpo durante la práctica, no vayas a tu límite. Ante cualquier duda, si tienes alguna lesión o dolencia, consulta con tu médico. Yin es una práctica que puede ser intensa mentalmente y, dependiendo de nuestra estructura o patologías, también físicamente. Presta atención a tus sensaciones y a tu cuerpo. 

 

Si te acercas por primera vez al Yin, te recomiendo que descargues la guía de introducción que puedes encontrar en este enlace

 

Si quieres leer algo más sobre Yin, puedes acceder a estos artículos del blog

 

https://lacalmadebea.com/cuanto-tiempo-mantengo-las-posturas-en-yin-yoga/ 

https://lacalmadebea.com/los-efectos-del-yin-yoga/ 

https://lacalmadebea.com/que-son-los-meridianos/ 

 

Un abrazo. 

 

Post a Comment

Te informamos que los datos que de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por Beatriz Ledesma como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, noticias, vídeos..., así como promociones de productos y/servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@lacalmadebea.com. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.