fbpx

SOBRE MÍ

Postura del Camello

Un trabajo para toda la vida

Siempre he sido una entusiasta de la cultura, historia y tradiciones orientales, ya en la adolescencia me interesaba por estos temas. Estudié Turismo, a lo que he dedicado mi trayectoria profesional, y más tarde, Estudios de Asia Oriental. Durante muchos años también practiqué Danza Oriental y continué investigando, leyendo y estudiando sobre estos temas. Mi recorrido siempre ha estado ligado a la cultura asiática.

Empecé a practicar yoga de forma muy intermitente, me llamaba la atención, pero no acababa de comprenderlo muy bien. Probé varios lugares y profesores y, con el paso del tiempo, me he dado cuenta que era yo la que no estaba preparada para esta práctica, no quería acercarme a mi interior. No fue hasta un tiempo después, en un periodo de mucho estrés y ansiedad, cuando comencé a asistir de forma regular a las clases para relajarme y desconectar. Fue entonces cuando comencé a reconectar conmigo, con mi esencia; un antes y un después en mi vida. En ese momento lo vi como una vía de escape, pero fue algo más, cambié mi forma de gestionar las emociones.

No fue, ni es un trabajo fácil, empezar a adentrarse en uno mismo nunca lo es, pero con el tiempo y la práctica vas conociendo mejor tu cuerpo, tu mente y la manera en la que te relacionas contigo misma.

Es un trabajo para toda la vida.

Soy profesora de Yoga por la Escuela Internacional de Yoga, especializada en Mindfulness, Yoga para la Mujer y Restaurativo. Desde entonces he continuado formándome, soy una apasionada del Yin Yoga, en el que me formé en Zentro Urban Yoga, ya que saca mi parte más meditativa y me permite combinar la tradición del Yoga con la tradición de la Medicina China. He continuado con el estudio de Yin Yoga, de la mano de Joe Barnett y Jo Phee (asistentes de Paul Grilley), especializándome en Yin Yoga Miofascial.

A través de la Fundación Radika y María Macaya, he profundizado en distintas herramientas, formándome en Yoga Sensible al Trauma y Yoga Oncológico. En la actualidad formo parte del equipo como mentora en el curso de Yoga sensible al Trauma.

Además, he seguido realizando formaciones y talleres diversos, sobre anatomía, Yoga Nidra, Vinyasa Restaurativo, meditación y otras disciplinas con distintos maestros. He descubierto que el aprendizaje nunca termina.

 

La Calma de Bea

surge de mi propia experiencia, de la tranquilidad y calma que quiero transmitir y que así me comentan muchas personas que hago, y de la necesidad de hacer llegar a los demás una práctica amable que respecte el proceso gradual de cada persona.

Me encanta compartir que el Yoga, fundamentalmente nos ayuda a conectar con nosotros mismos.

El Yoga no es sólo una disciplina física.
Mujer meditando

Te informamos que los datos que de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por Beatriz Ledesma como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, noticias, vídeos..., así como promociones de productos y/servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@lacalmadebea.com. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.