
Libros de yoga (o no) que inspiran
Lecturas que inspiran
Nuevo post sobre Libros que inspiran, puedes acceder a los anteriores aquí:
https://lacalmadebea.com/lecturas-que-inspiran-yoga/
https://lacalmadebea.com/libros-de-yoga-que-inspiran/
https://lacalmadebea.com/lecturas-que-inspiran-yoga-y-meditacion/
Si estás suscrita a la newsletter, de vez en cuando también os dejo recomendaciones, puedes suscribirte aquí
El primero de hoy es “La chispa de la máquina” del Dr. Daniel Keown
el autor explora la relación entre la medicina tradicional china y la ciencia moderna, centrándose en cómo el sistema de meridianos y los conceptos de la medicina china pueden tener una base biológica. Destaca la importancia de la fascia en el contexto de la medicina china y cómo esta estructura podría estar relacionada con el flujo de energía qi a lo largo de los meridianos, ofreciendo así una perspectiva científica sobre los fundamentos de la medicina tradicional china.
“Pequeño manual filosófico para personas emotivas” de Ilaria Gaspari, un recorrido por las emociones en el que tiene en cuenta referencias de la literatura y filósofos.
“La mujer renovada” de Louann Brizendine. Me está encantando, la perspectiva de esta Dra. Sobre la segunda mitad de la vida en las mujeres, teniendo en cuenta cerebro, tránsito y renovación que es como ella llama a la perimenopausia y menopausia.
“Sanar el trauma” de Peter Levine. El libro aborda la comprensión y el tratamiento del trauma desde una perspectiva somática, es decir, enfocada en cómo el cuerpo reacciona y procesa las experiencias traumáticas. El enfoque somático de Levine se basa en la idea de que el cuerpo y la mente están intrínsecamente conectados, y que al abordar el trauma a través de la experiencia corporal, es posible liberar las reacciones traumáticas y restaurar la capacidad natural del cuerpo para sanar.
Me encantará saber si habéis leido alguno y vuestros comentarios.
Feliz Lectura!