fbpx
Lago

Yin Yoga y Meridiano Riñón

Yin Yoga y Meridiano del Riñón

 

De acuerdo con la Medicina Tradicional China (MTC), los meridianos son canales a través de los cuales fluye nuestra energía. Esta energía se conoce como Qi (o chi). El sistema de meridianos crea una red de ríos de energía que interconecta los tejidos y órganos del cuerpo humano. La fuerza y el flujo saludable del qi a través del sistema de meridianos son esenciales para nuestro sentido general de armonía y equilibrio. En la Medicina Tradicional China, la enfermedad se suele atribuir a un qi deficiente o estancado en el cuerpo.  

 

Una práctica regular de yin es una forma de estimular nuestro qi. 

 

El invierno es la época del año más yin, con sus días cortos, noches más largas, un clima más frío y un ritmo más lento. En invierno, la naturaleza nos llama a seguir su ejemplo y volvernos hacia adentro para descansar como la mayoría de la vida que nos rodea. Nos sentimos más cansados en invierno, ya que nuestros cuerpos buscan descanso, almacenamiento y restauración para prepararse para las próximas temporadas de crecimiento. 

 

Relacionado con el Invierno, se encuentra el meridiano del Riñón, perteneciente al elemento Agua. 

 

Cada Meridiano tiene un par Yin y un Yang complementario. En el caso del Riñón, su par es la Vejiga. Aunque estos órganos tienen funciones anatómicas completamente diferentes, sus cualidades energéticas y emocionales están relacionadas. 

 

El Meridiano del Riñón comienza en el dedo pequeño de cada pie. Viaja a través de la planta del pie, el arco y sube por el interior de las rodillas y los muslos y entra en nuestro torso cerca del coxis. Continúa a lo largo de ambos lados de la columna vertebral, conectando internamente con la vejiga y los riñones, hasta la garganta y termina en la raíz de la lengua. 

 

Es nuestro almacén de energía vital que debe permanecer en equilibrio para que nuestro sistema funcione equilibradamente. Dentro de nuestros riñones, según la Medicina Tradicional China, reside nuestro Jing o esencia. Nuestro Jing prenatal, las reservas de energía con las que nacemos, se agotan constantemente simplemente por vivir. El estrés y las enfermedades también lo consumen. Pero podemos acumular Jing postnatal a través de una vida y práctica conscientes. 

 

Cuando nuestro Riñón está equilibrado, podemos acceder a nuestra dulzura, apertura y sabiduría. Los riñones están asociados con nuestra fuerza de voluntad, ambición y nivel de energía. Por el contrario, cuando nuestro Riñón está desequilibrado, sentimos la emoción del miedo. En este estado tenemos problemas para completar las tareas, tenemos menos energía, empuje y entusiasmo. Podríamos sentirnos desconectados de nosotros mismos y tener un sentido disminuido de autoestima y poder. 

 

La práctica de yin estimula los meridianos estirando o comprimiendo las áreas específicas del cuerpo.  

 

Secuencia para los riñones  

 

Mantén cada postura durante 3 a 5 minutos. Recuerda dejar espacio entre postura y postura para equilibrar el cuerpo y observar sensaciones. 

  
Meditación sentada  
 

Mariposa: junta las plantas de los pies y deja caer las rodillas a los lados. Los pies pueden estar a cualquier distancia que te resulte cómoda desde la pelvis. Si es necesario, coloca bloques debajo de las rodillas como apoyo. Inclínate hacia delante de forma suave. 
 

Oruga: piernas alargadas, inclínate hacia adelante, libera la tensión en el manos y pies  
 

Esfinge/foca: tumbada boca abajo, antebrazos en el suelo o manos apoyadas en el suelo y extender brazos, piernas relajadas, juntas o separadas. 

 

Postura del niño 

 

Puente apoyado: tumbada boca arriba, usando un bloque o un cojín bajo el sacro, levanta las caderas. Los pies están separados aproximadamente a la distancia de las caderas. Si deseas un estiramiento más profundo del pecho y las axilas, puedes extender los brazos por encima de la cabeza.  
 

Savasana  

 

Nota: Consulta con tu médico antes de comenzar cualquier nueva práctica. Por favor, escucha a tu cuerpo. 

 

Namasté 

Post a Comment

Te informamos que los datos que de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por Beatriz Ledesma como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, noticias, vídeos..., así como promociones de productos y/servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@lacalmadebea.com. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.