
Yin Yoga y meridiano del Bazo
Yin Yoga y meridiano del Bazo
Dentro de nuestra práctica de yin yoga podemos practicar secuencias de posturas que se dirigen directamente a áreas del cuerpo físico, y también a líneas de meridianos específicos, para facilitar o llevar el flujo de energía (Qi) a lo largo de esos canales, los meridianos.
Qi o prana es la fuerza vital básica del cuerpo. Tener suficiente Qi fluyendo en los meridianos es clave para la salud del cuerpo y la mente. Si bien cada pose afecta a varios meridianos a la vez, podemos combinar las poses en una secuencia para enfatizar uno o dos meridianos.
En este artículo os cuento sobre el meridiano del bazo.
El bazo es el órgano Yin emparejado con el estómago (Yang). Va desde la parte exterior del dedo gordo del pie, sube por la parte interior de la pierna, pasa por el bazo del lado derecho y termina debajo de la axila.
La Medicina Tradicional China considera que el Bazo es el órgano principal de la digestión. Extrae los nutrientes de los alimentos en el estómago y los transporta y transforma en qi (energía) y sangre. Además, también transporta y transforma fluidos por todo el cuerpo.
El bazo es el órgano linfático más grande del cuerpo. Pero el cuerpo en realidad no depende totalmente de él y, sin su bazo, otros órganos asumirán el papel de producir linfocitos para combatir las infecciones.
Cuando no está en equilibrio, damos muchas vueltas a nuestros pensamientos, la energía se ralentiza y se vuelve inactiva, y surge la preocupación. Hay remordimiento, arrepentimiento, ansiedad, dudas y sospechas. Podemos experimentar dificultades con la digestión, antojos de azúcar, hinchazón. Cuando está en equilibrio, hay honestidad, aceptación y veracidad.
Para Yin Yoga, es importante recordar que el meridiano del Bazo viaja a través de la pierna y está involucrado con retención de agua, estancamiento de energía y dolor en el interior de la pierna. El meridiano del bazo se beneficia de la meditación, el calor, las comidas calientes y la creación de espacio mental.
El bazo está asociado con el elemento tierra, color amarillo y finales del verano o verano tardío, aunque también es un tiempo de transición entre estaciones o si estamos pasando por cambios en nuestra vida. Esta transición de la naturaleza es como un reinicio antes de comenzar la siguiente estación y, en nuestro caso, un reinicio antes del cambio.
Yin Yoga: ¿qué secuencia puedes realizar?
Aquí te dejo algunas de las posturas que puedes realizar para trabajar en este meridiano.
- Mariposa
- Medio sillín
- Postura del niño
- Torsión
- Dragón
Siempre ten en cuenta tu cuerpo durante la práctica, no vayas a tu límite. Ante cualquier duda, si tienes alguna lesión o dolencia, consulta con tu médico. Yin es una práctica que puede ser intensa mentalmente y, dependiendo de nuestra estructura o patologías, también físicamente. Presta atención a tus sensaciones y a tu cuerpo.
Un elemento Tierra saludable está centrado, enraizado, práctico, responsable, fuerte y creativo. Transforma esencia de alimento para regular la absorción, la inmunidad, la fuerza física y mental, y la alimentación de todo el cuerpo.
Namaste