fbpx
torsion yoga

Yin Yoga y la alineación

Yin Yoga y la alineación

 

Si estás buscando alineación física dentro de las posturas, entonces Yin Yoga no es para ti. 

 

No hay una alineación correcta o incorrecta en la práctica de Yin. Entonces quizás te preguntes: ¿y cómo sé si lo estoy haciendo bien o mal? Pues lo primero que hay que soltar es esa percepción de bien y mal, no hay una postura que esté bien u otra que esté mal en Yin. 

 

¿Y qué hacemos? 

 

Dirigir nuestra atención a las sensaciones corporales, así que cómo te sientas en la postura, va a depender de dónde pongamos el foco y de la intensidad que notes. Hay una forma adecuada para cada persona, no tienes que adaptarte tú a la postura. 

 

Partiendo del hecho, que creo que ya he comentado en otros artículos y post de Instagram, de que cada estructura ósea es distinta en cada persona, habrá posturas en las que tú puedas adaptar una forma o una dirección de cierto segmento óseo, y la persona que esté a tu lado o yo, adoptaremos otra forma. Y, en ambos casos, estaremos trabajando mismo meridiano o poniendo el foco en la misma zona objetivo de esa postura. 

 

Hay que tener en cuenta además que la idea es sostener la quietud durante varios minutos sin molestia o dolor, manteniendo nuestra respiración natural, buscando una sensación entonces que no sea demasiado intensa para poder mantener esa quietud. 

 

Yin Yoga va dirigido a los tejidos conectivos más profundos. Para ser más efectivos, queremos que los músculos estén relajados. Si los músculos están activos o contraídos, tenderán a absorber la mayor parte de la tensión del estiramiento. 

 

Así que no me vas a ver yendo a “ajustarte” en la postura, porque sólo tú sabes cómo te sientes internamente dentro de esa postura. Yo puedo intuir desde fuera si estás cómoda o sientes incomodidad por tu lenguaje no verbal, pero no siempre y, no sé si estás sintiendo molestia a no ser que me lo indiques, por eso es tan importante la escucha interna. Lo que para mí puede estar bien, para ti puede ser doloroso o viceversa 

 

Esto es lo que dice Bernie Clark sobre la práctica de Yin: 

 

“Cuando entres en la pose, abandona tus expectativas de cómo deberías lucir o estar en la pose. Hay un mito destructivo enterrado en lo más profundo de la práctica del yoga occidental. Este mito es que debemos lograr una forma de modelo en cada pose. Es decir, deberíamos parecernos a una modelo en la portada de una revista de yoga. Con este fin, usamos nuestro cuerpo para obligarnos a adoptar la forma requerida. Para desalojar este mito debemos adoptar el siguiente mantra: 

No usamos nuestro cuerpo para adoptar una pose; usamos la pose para entrar en nuestro cuerpo.

 

Por último, os recuerdo los tres principios de la práctica de Yin Yoga:

Son principios muy simples y muy efectivos para la práctica del yin. 

  1. Entra en la pose a una profundidad adecuada 
  2. Resuelve quedarte quieto 
  3. Mantén la pose por tiempo 

Recordar estos tres principios mientras practicas simplificará todo. 

 

Recuerda escuchar a tu cuerpo durante la práctica. 

 

Namaste

Post a Comment

Te informamos que los datos que de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por Beatriz Ledesma como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, noticias, vídeos..., así como promociones de productos y/servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@lacalmadebea.com. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.