fbpx
Mujer haciendo postura del árbol en un paisaje de montañas

Yin Yoga conectando con la tierra

Conexión a tierra, conocido también como Grounding.

Yin Yoga, conectando con la tierra

 

¿Qué es el Grounding? contacto del cuerpo con la tierra.

 

¿Alguna vez has caminado descalza por el césped, por la playa? ¿Verdad que la sensación que se siente es muy gratificante?

 

La conexión a la tierra se utiliza como técnica de relajación que ayuda en casos de estrés o ansiedad. 

 

Puedes practicarla caminando, concentrándote en las sensaciones que experimentas bajo tus pies, en las sensaciones que te llegan a través de ellos. Respirando de forma tranquila. 

 

Otra versión, sería descalza, sentada en una silla, con los pies apoyados en el suelo. De nuevo, tratando de percibir las sensaciones que experimentas, la temperatura del suelo, el contacto, etc. 

 

A través de la tierra se conduce la electricidad. La tierra tiene carga negativa. Cuando pones los pies en el suelo, en la tierra, absorbes esta carga negativa a través de las plantas de los pies, produciendo bienestar, calmando el sistema nervioso. 

 

Por eso, si vives en una ciudad y apenas te conectas con la tierra, es importante buscar en algún momento ese contacto. Vivimos rodeados de campos eléctricos y electromagnéticos que nos crean tensiones en el organismo. En nuestro cuerpo se producen procesos de este tipo, forman parte de nosotros. El cuerpo es un conductor natural y necesita ese contacto con la tierra igual que necesita nutrientes, para liberarnos de las cargas positivas que nos rodean. 

 

Algunos de los estudios realizados reflejan como el contacto con la tierra afecta a nuestro sistema central y hace que nos sintamos mejor física, emocional y mentalmente. 

 

Beneficios de esta práctica: 

 

  • Reduce la inflamación corporal 
  • Ayuda a aliviar el dolor muscular y el dolor crónico 
  • Mejora la respuesta inmune 
  • Reduce el estrés emocional 
  • Mejora el flujo sanguíneo 
  • Mejora la calidad del sueño 

 

Esto puede ser distinto para cada persona. Lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Lo que nos funciona en un determinado momento, puede que no nos sirva en otro. 

 

La conexión con la tierra requiere, como todo, de práctica y paciencia y, también, por qué no, de compasión hacia nosotros mismos. A veces intentamos algo y no resulta como queremos y nos sentimos mal o pensamos que no lo estamos haciendo bien, date tiempo y espacio. 

 

¿Cómo utilizamos grounding en Yin Yoga? 

 

Llegar a Tierra 

 

Si has practicado Yin Yoga, verás que la conexión a la tierra es profunda. Las posturas son casi todas hacia el suelo. Tratan todos los meridianos, pero verás que hacemos mucho hincapié en la zona de las caderas, donde se encuentra también nuestro chakra raíz.  

 

Si no has practicado Yin pero practicas Hatha Yoga, también te habrás dado cuenta de lo importante que es el enraizamiento de los pies a la tierra y de como desde ahí crecemos con las posturas. 

 

Hay una frase que expresa muy bien este concepto de enraizar: 

 

VOLAR COMIENZA DESDE EL SUELO. CUANTO MÁS ARRAIGADO ESTÉS, MÁS ALTO VOLARÁS  “ 

J.R. RIM 

 

Cuando nos conectamos a la tierra, nos conectamos a nosotros mismos; a nuestro interior, a nuestro cuerpo y a nuestra respiración. Conectarnos al elemento Tierra es importante por muchas razones: nos ayuda a detener, procesar, digerir y restaurar.   

 

Nos permite enraizarnos en la tierra, volver a centrarnos y volver a estabilizarnos. Yin yoga permite cambiar la energía en el cuerpo y es un camino para volver a enraizarnos en nuestro elemento Tierra y para estabilizarnos en todos los sectores de nuestra vida; mente cuerpo y alma. 

 

La clave con el yin yoga es la lentitud, ralentizamos nuestra práctica para conectarnos con las posturas y conectarnos a la Tierra. 

 

Elemento Tierra, en Medicina Tradicional China se refiere al final del verano o a una época en la que estemos en transición en la vida, en cualquier ocasión. 

 

Este elemento se relaciona con los órganos de Estómago y Bazo, con la digestión y la nutrición. A nivel emocional, se relacionan con cómo procesamos los cambios, si los aceptamos o no, si tenemos exceso de preocupación. 

 

Estar conectado a tierra significa que te sientes seguro y protegido en tu propia piel y en tu vida. Significa que tienes una base estable que te permite lidiar con los golpes y lidiar con los altibajos de la vida. 

 

Una de las posturas de Yin Yoga que solemos utilizar para este elemento, es la Postura de la esfinge: acuéstate boca abajo, apóyate sobre los antebrazos y deja los codos justo debajo de los hombros o más hacia delante si quieres apoyar el abdomen más hacia el suelo. Palmas de las manos hacia el suelo. Si notas sensación excesiva en la zona lumbar, separa más las piernas. 

 

Mantén la postura entre 1 y 3 minutos. 

 

Para descansar puedes utilizar la Postura del niño: siéntate sobre los talones, separa las rodillas, flexiónate hacia adelante, la cabeza apoyada en la esterilla o en una manta o bloque. Brazos extendidos hacia adelante apoyados en el suelo o a lo largo del cuerpo mirando hacia atrás. 

 

Con esta postura podemos unir todo, ir hacia adentro, encontrar el camino de regreso a casa.  

 

Recuerda siempre escuchar a tu cuerpo y salir de la postura si comienzas a notar molestias en alguna de las posturas o a doler de alguna manera. 

 

En otoño daré varias clases de Yin, una de las cuales estará enfocada en esta conexión. Mientras tanto, busca esos momentos de conexión a la tierra en la naturaleza o en tu práctica de yoga, avísame si estás interesada en estas clases. 

 

Disfruta del grounding

 

Namasté 

Post a Comment

Te informamos que los datos que de carácter personal que nos proporcionas serán tratados por Beatriz Ledesma como responsable de esta web. La finalidad es para enviarte mis publicaciones, noticias, vídeos..., así como promociones de productos y/servicios (prospección comercial). Tu legitimación se realiza a través de tu consentimiento. Debes saber que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de mi plataforma de email marketing MailChimp. Podrás ejercer tus derechos acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en hola@lacalmadebea.com. Para más información consulta nuestra Política de Privacidad.